Esta foto ganó 3 mil dólares y cuarto concurso de 'Salón Nacional de Fotografía ICPNA'
Desconozco de fotografía. Me dedico a escribir. Pero ha llamado mi atención todo una polémica que se ha armado por la imagen que ilustra este post.
A través del Face de un amigo con quien trabajé en La República, me enteré que el autor de la foto que ven arriba ganó el primer lugar de un connotado concurso de fotografía. Realmente ello llamó mucho mi atención. Entonces otro colega pegó el link sobre la crítica realizada por Lima Gris.
“No sabemos en qué estado se encontraba el jurado para elegir el primer premio, pero dicen que luego de una ardua deliberación el jurado calificador integrado por Alejandro Castellote, Juan Mulder y Carlo Trivelli designó como ganadores del 4 Salón Nacional de Fotografía ICPNA 2014 a: Samuel Fernando Chambi, primer premio, por su obra conjunta: Piscina, Habitación de Elías y Calle del Inti. Premio $3,000”.
Pensé: "¡Guau! ¡Tres mil dólares!". Las mofas por esta elección no dejaron de aparecer. Debo confesar que yo también coloqué un comentario sarcástico en el perfil del colega que dio a conocer esto. Más risa me dio estos retoques de otro joven amigo.

Después de leer comentarios de varios fotógrafos amigos, y que estos eran compartidos en sus muros, llegué al Facebook de la exposición del Ipcna. Ahí encontré los argumentos del ganador.
“La fotografía tiene toda una tradición en la cual ciertos errores se han convertido, con el paso del tiempo, en técnicas o procedimientos fotográficos, como es el caso del fotograma digital y la solarización. Durante la digitalización de películas 120 o formato medio, que es el tipo de película con la que trabajo, muchas veces el escáner o el mismo software llega a fallar. Las imágenes que he presentado al Salón de Fotografía vienen a ser errores o fallas durante este proceso. Estos errores tienen la característica de que son aleatorios y definitivamente yo no tengo control del resultado final”.
No soy culto en fotografía, en realidad en muchas cosas, pero todavía no entiendo el reconocimiento. Para dilucidar mi duda, leí algunas líneas escritas por Miguel Mejía, director de Perú Fotodocumental.
“Ahora llegando casi a cerrar este mes, se realizó la premiación del '4to Salón Nacional de Fotografía ICPNA 2014'. Y aquí me abstengo de comentarios, tendría que repetir todo lo mismo de arriba, pero en letras mayúsculas: jurados del Centro de la Imagen, premiando exalumnos del Centro de la Imagen. En este último caso, ganó un trabajo que ni de lejos parece fotografía. El afiche de promoción hacía creer que se valoraría una fotografía. Ver para creer, no es una falla en la carga de la imagen, esta es la 'fotografía' premiada con 3 mil dólares con dinero de los auspiciadores”.
Encontré otros comentarios pero eran demasiado cómicos al punto de ya crear un meme, otros eran recontra ácidos y unos últimos ni los comprendí. ¿Qué opinan sobre esta elección?
Escrito por
Periodista. Soy redactor principal y reportero de 7.3 Noticias (canal 12 de Movistar y 14 de Claro).
Publicado en
Por Manuel Igreda Reátegui